Determinamos muestras de agua potable, agua superficial, agua subterránea, agua de mar (o salina), suministro de agua doméstica o industrial, agua para enfriamiento o de circulación, agua de caldera, agua residual tratada o no tratada, entre otros.
Realizamos análisis de:
Disponible en:
Utilizando metodologías según la EPA, se analizan muestras de suelos, lodos provenientes de plantas de tratamientos, lodos y suelos para uso agrícola, sedimentos marinos y lacustres, residuos peligrosos y otros.
Realizamos análisis de:
Disponible en:
Analizamos muestras para la determinación de concentrado de minerales, determinación de ley del mineral, soluciones metalúrgicas, relaves, optimización y evaluación de procesos de prospección y producción, entre otros.
Realizamos análisis de:
Disponible en:
Obtenemos resultados para tablas nutricionales, control de envasado, análisis de superficies, manipuladores y ambientes, control de procesos productivos, entre otros.
Las muestras de alimentos pueden ser: cárnicos, lácteos, productos de panadería, vegetales, frutas, bebidas, condimentos, grasas, cereales, entre otros.
Realizamos análisis de:
Disponible en:
Determinamos compuestos para flor seca, extractos o tinturas y derivados de la industria del cannabis y el cáñamo.
Aportamos información relevante al agricultor desde el estudio de las condiciones medioambientales, de agua y suelo, durante la producción y hasta el producto terminado.
Realizamos análisis de:
Disponible en:
Se estudian muestras para precisar contaminantes químicos; con la utilización de equipos de medición se determinan niveles de ruido (contaminación acústica) y condiciones meteorológicas.
Realizamos análisis de:
Disponible en:
En Hidrolab analizamos las características que definen a un residuo peligroso, para que sean tratados de manera correcta por quien los manipula y no cause daños ecológicos ni en la salud de quienes se exponen a ellos.
Realizamos análisis de:
Disponible en: